Acerca de nosotros Contactos Interacción de medicamentos: 390 212
Búsqueda del medicamento por su nombre

Bevacizumab e Sunitinib Malate

Definición de la interacción Bevacizumab e Sunitinib Malate y posibilidad de tomarlos juntos.

Resultado de la verificación:
Bevacizumab <> Sunitinib Malate
Relevancia: 14.08.2022 Examinador: P.M. Shkutko, M.D., in

En la base de datos de directorios oficiales utilizados para crear el servicio, se encontró una interacción confirmada estadísticamente mediante los resultados de la investigación, que puede conducir a consecuencias negativas para la salud del paciente o aumentar el efecto positivo de cada medicamento. Se requiere una consulta médica para resolver el problema de la administración simultanea de los medicamentos.

Consumidor:

Hable con su médico antes de usar el bevacizumab junto con SUNItinib. La combinación de estos medicamentos se ha asociado con un tipo raro de la anemia causada por la formación de coágulos de sangre en los vasos sanguíneos pequeños. Células rojas de la sangre que viaja a través de estos vasos pueden deteriorarse o heridos, lo que resulta en anemia. También pueden ser más propensos a experimentar otros efectos secundarios, tales como presión arterial alta, diarrea, pérdida de apetito, deshidratación, úlceras en la boca, complicaciones de sangrado y la infección. Póngase en contacto con su médico si presenta palidez, fatiga, mareos, desmayos, hemorragias o hematomas inusuales, fiebre, escalofríos, dolor de garganta, dolores musculares, falta de aliento, sangre en la flema, la pérdida de peso, de color rojo o inflamación de la piel, el cuerpo las llagas y el dolor o ardor durante la micción. Es importante decirle a su médico acerca de todas las medicinas que usted use, incluyendo vitaminas y hierbas. No deje de tomar ningún medicamento sin hablar primero con su médico.

Profesional:

En GENERAL, EVITAR: la Coadministración de bevacizumab y sunitinib en pacientes con tumores sólidos ha sido asociada con anemia hemolítica microangiopática (MAHA), un tipo poco frecuente de anemia hemolítica causada principalmente por lesiones trombóticas en los microvasos. El mecanismo de interacción es desconocido. En la fase de escalada de dosis de estudio, con 25 pacientes con carcinoma metastásico de células renales recibido una dosis fija de bevacizumab (10 mg/kg) por vía intravenosa cada 2 semanas y la escalada de dosis de sunitinib (de 25 a 50 mg) por vía oral en un diario de 4 semanas, 2 semanas de programación. Cinco de los 12 pacientes en las más altas dosis de sunitinib mostraron hallazgos de laboratorio consistentes con MAHA. Dos de los casos fueron considerados graves, con los hallazgos de la trombocitopenia, anemia, reticulocytosis, la reducción de haptoglobina sérica, esquistocitos en el frotis periférico, un modesto incremento de los niveles de creatinina sérica, severa (grado 3 a 4) la hipertensión arterial, síndrome de leucoencefalopatía posterior reversible (RPLS), y de la proteinuria, todos de los cuales fueron reversibles en un plazo de tres semanas después de dejar de ambos fármacos sin la necesidad de intervenciones adicionales. En un ensayo de fase 2, dos de los siete pacientes que reciben la misma combinación para el tratamiento de primera línea del carcinoma metastásico de células renales también fueron encontrados para tener MAHA, lo que resultó en el cierre de la prueba. En general, los siete pacientes que desarrollaron MAHA en los dos ensayos se extendieron en la edad de 41 a 76. El tiempo de inicio se informó que en cinco de los casos con un rango de 14 a 196 días. Dos adicionales en la fase 2 los estudios de bevacizumab en combinación con sunitinib y la quimioterapia en pacientes con tumores sólidos, también se han cerrado debido a la mala tolerabilidad principalmente relacionadas con la mielosupresión, la fatiga, y las complicaciones gastrointestinales, tales como diarrea, anorexia, deshidratación, y estomatitis. Sin embargo, no hay casos de MAHA fueron reportados en estos estudios.

GESTIÓN: Basado en los datos existentes, el uso de bevacizumab en combinación con sunitinib no es recomendable.

Fuentes
  • Barron H, Genentech, Inc "Important Drug Warning. Subject: microangiopathic hemolytic anemia (MAHA) in patients treated with Avastin (bevacizumab) and sunitinib malate. Available from: URL: http://www.fda.gov/medwatch/safety/2008/MAHA_DHCP.pdf." ([2008 Jul]):
  • "Product Information. Avastin (bevacizumab)." Genentech, South San Francisco, CA.
  • Health Canada "Notice to hospitals. Health Canada endorsed important safety information on AVASTIN(bevacizumab). Association of microangiopathic haemolytic anemia(MAHA) with the combined use of AVASTIN(bevacizumab) and sunitinib malate in metastatic renal cell carcinoma" ([2008 Jul 11]):
Bevacizumab

Nombre genérico: bevacizumab

Marca comercial: Avastin, Mvasi

Sinónimos: no

Sunitinib Malate

Nombre genérico: sunitinib

Marca comercial: Sutent

Sinónimos: Sunitinib, SUNItinib

Durante la verificación se utilizó información de las siguientes fuentes: Drugs.com, Rxlist.com, Webmd.com, Medscape.com.

Interacción con la comida y el estilo de vida
Interacción con las enfermedades