Acerca de nosotros Contactos Interacción de medicamentos: 390 212
Búsqueda del medicamento por su nombre

Gilenya e Leflunomide

Definición de la interacción Gilenya e Leflunomide y posibilidad de tomarlos juntos.

Resultado de la verificación:
Gilenya <> Leflunomide
Relevancia: 15.09.2022 Examinador: P.M. Shkutko, M.D., in

En la base de datos de directorios oficiales utilizados para crear el servicio, se encontró una interacción confirmada estadísticamente mediante los resultados de la investigación, que puede conducir a consecuencias negativas para la salud del paciente o aumentar el efecto positivo de cada medicamento. Se requiere una consulta médica para resolver el problema de la administración simultanea de los medicamentos.

Consumidor:

Hable con su médico antes de usar este medicamento junto con leflunomida. La combinación de estos medicamentos puede aumentar el riesgo de infecciones graves. Rara vez, estos medicamentos también pueden causar daños en el hígado. Usted puede necesitar un ajuste de dosis o un control más frecuente por su médico de forma segura el uso de ambos medicamentos. Debido a que estos fármacos pueden permanecer en la sangre durante períodos prolongados después de la última dosis (2 meses para el fingolimod y 2 años para la leflunomida), las interacciones pueden ocurrir incluso si usted ha dejado de tomar un medicamento y a partir de la otra. Póngase en contacto con su médico inmediatamente si presenta fiebre u otros signos de infección durante el tratamiento con estos medicamentos, ya sea juntos o solos. Usted también debe buscar atención médica de inmediato si usted tiene fiebre, escalofríos, dolor de las articulaciones o hinchazón, sangrado o moretones inusuales, erupción de piel, picor, pérdida de apetito, fatiga, náuseas, vómitos, orina oscura, heces de color claro, y/o coloración amarillenta de la piel o los ojos, ya que estos pueden ser los signos y síntomas de daño hepático. Es importante decirle a su médico acerca de todas las medicinas que usted use, incluyendo vitaminas y hierbas. No deje de tomar ningún medicamento sin hablar primero con su médico.

Profesional:

VIGILAR de CERCA: El uso de leflunomida con otros agentes inmunosupresores, tales como fingolimod puede aumentar el riesgo de infecciones. El riesgo es que se cree que se extienden a teriflunomide, su metabolito activo principal, debido a que las dosis recomendadas de tanto en el resultado de un similar rango de las concentraciones plasmáticas de teriflunomide. Infecciones graves como sepsis, así como infecciones oportunistas como la neumonía por Pneumocystis jiroveci, pulmonares y extrapulmonares de la tuberculosis, y la aspergilosis han sido reportados con el uso de leflunomida, especialmente en pacientes en tratamiento concomitante de terapia inmunosupresora. Los raros casos de pancitopenia, agranulocitosis y trombocitopenia se han producido también con leflunomida solo, pero fueron más frecuentes en la presencia concomitante o reciente el uso de metotrexato u otros myelotoxic agentes. No se dispone de datos específicos sobre el uso en combinación con fingolimod, un agente que causa reversible secuestro de los linfocitos en los tejidos linfoides. Cuando se administra diariamente, fingolimod produce una reducción dosis-dependiente de los linfocitos periféricos a contar hasta 20% a 30% de los valores basales, o a menos de 200 a 500 células/mcL en algunos de los pacientes del estudio. Además, una leve disminución en el recuento de neutrófilos a aproximadamente el 80% de la línea de base se produce durante la terapia crónica. Infecciones graves que requieren ingreso en el hospital han sido reportados. Disminución en el recuento de linfocitos persisten durante la dosificación diaria y generalmente retorno a los valores basales dentro de 1 a 2 meses después de suspender el medicamento.

VIGILAR de CERCA: La concomitante o secuencial (sin el recomendado leflunomide período de lavado o de procedimiento) de otros agentes conocido para inducir hepatotoxicidad puede potenciar el riesgo de lesión hepática asociada con leflunomida. El riesgo es que se cree que se extienden a teriflunomide, su metabolito activo principal, debido a que las dosis recomendadas de tanto en el resultado de un similar rango de las concentraciones plasmáticas de teriflunomide. Elevación de transaminasas hepáticas, hepatitis, ictericia/colestasis, insuficiencia hepática y necrosis hepática aguda se han reportado con leflunomida. La enzima del hígado elevaciones fueron generalmente leves (2 veces el LSN o menos) y se resolvieron mientras se continúa el tratamiento. Elevaciones marcadas (más de 3 veces LSN) se produjo con poca frecuencia y revirtió con la reducción de la dosis o la discontinuación del tratamiento. Sin embargo, las muertes asociadas con lesiones graves del hígado también se han reportado en raras ocasiones. La mayoría de los casos se produjo dentro de los seis meses de la terapia y en un entorno de múltiples factores de riesgo como la preexistente, enfermedad del hígado y el uso concomitante de otros las hepatotoxinas. No se dispone de datos específicos sobre el uso en combinación con fingolimod. Las elevaciones de transaminasas superior a 3 veces el límite superior normal (LSN han sido reportados en asociación con fingolimod uso, y algunos pacientes han experimentado recidiva tras la reexposición. La mayoría de los casos ocurrieron dentro de 6 a 9 meses de iniciado el tratamiento. Los niveles de transaminasas séricas vuelto a la normalidad en aproximadamente 2 meses después de la discontinuación de fingolimod.

GESTIÓN: Cerca de monitoreo se recomienda si la leflunomida o teriflunomide se utiliza en pacientes que están recibiendo o han recibido recientemente otros inmunosupresores y agentes hepatotóxicos, y viceversa. Debido a la prolongada vida media de eliminación de leflunomida del metabolito activo, la interacción puede producirse incluso cuando estos agentes se inició después de la discontinuación del tratamiento con leflunomida o teriflunomide. De las enzimas hepáticas, bilirrubina, plaquetas, recuento de glóbulos blancos, y de hemoglobina o hematocrito deben ser evaluados al inicio y periódicamente durante el tratamiento. Si la evidencia de hepatotoxicidad grave (es decir, una elevación de ALT mayor de 3 veces LSN o elevaciones persistentes de entre 2 y 3 veces LSN a pesar de la reducción de la dosis), infección, o supresión de la médula ósea se produce, se debe suspender el tratamiento, y la colestiramina o carbón administrado para acelerar la eliminación de leflunomida del metabolito activo de plasma, que de otro modo podría tomar hasta dos años. Del mismo modo, la reciente conteo completo de sangre y de las transaminasas y de la bilirrubina niveles (es decir, dentro de los últimos 6 meses) deben estar disponibles antes de iniciar el tratamiento con fingolimod. Si una infección grave o significativo de la lesión hepática se desarrolla, el tratamiento debe ser suspendido y los beneficios y riesgos reevaluada antes de reiniciar el tratamiento. Porque fingolimod permanece en la sangre hasta dos meses después de la última dosis, la supervisión continua se recomienda a lo largo de este período. Debe aconsejar a los pacientes a buscar atención médica si se desarrolla una infección o la experiencia de los posibles signos y síntomas de hepatotoxicidad, tales como fiebre, erupción, picor, anorexia, náuseas, vómitos, fatiga, malestar general, dolor en cuadrante superior derecho, orina oscura, heces de color claro, y la ictericia.

Fuentes
  • "Product Information. Arava (leflunomide)." Hoechst Marion-Roussel Inc, Kansas City, MO.
  • "Product Information. Gilenya (fingolimod)." Novartis Pharmaceuticals, East Hanover, NJ.
  • "Product Information. Aubagio (teriflunomide)." Genzyme Corporation, Cambridge, MA.
Gilenya

Nombre genérico: fingolimod

Marca comercial: Gilenya

Sinónimos: no

Leflunomide

Nombre genérico: leflunomide

Marca comercial: Arava

Sinónimos: no

Durante la verificación se utilizó información de las siguientes fuentes: Drugs.com, Rxlist.com, Webmd.com, Medscape.com.

Interacción con la comida y el estilo de vida
Interacción con las enfermedades