Acerca de nosotros Contactos Interacción de medicamentos: 390 212
Búsqueda del medicamento por su nombre

Aclasta e Sunitinib

Definición de la interacción Aclasta e Sunitinib y posibilidad de tomarlos juntos.

Resultado de la verificación:
Aclasta <> Sunitinib
Relevancia: 03.08.2022 Examinador: P.M. Shkutko, M.D., in

En la base de datos de directorios oficiales utilizados para crear el servicio, se encontró una interacción confirmada estadísticamente mediante los resultados de la investigación, que puede conducir a consecuencias negativas para la salud del paciente o aumentar el efecto positivo de cada medicamento. Se requiere una consulta médica para resolver el problema de la administración simultanea de los medicamentos.

Consumidor:

Ambos SUNItinib y el ácido zoledrónico puede causar una rara pero grave enfermedad conocida como osteonecrosis de la mandíbula (ONM), y la combinación de estos medicamentos puede aumentar el riesgo. La ONM es la exposición del hueso de la mandíbula a través de las encías asociado con la muerte de tejido óseo y generalmente se produce después de procedimientos dentales invasivos, tales como la extracción de un diente. Los casos severos pueden requerir cirugía. El riesgo está generalmente relacionada con la dosis de estos medicamentos y la duración del tratamiento. Debido a que el ácido zoledrónico puede permanecer en el hueso durante años, el riesgo puede existir durante algún tiempo, incluso después de haber dejado de tomarlo. Una buena higiene oral y el cuidado dental regular es la mejor manera de reducir el riesgo de ONM. Hable con su médico si usted tiene cualquier pregunta o preocupación. Su médico puede ya ser conscientes de los riesgos, pero se ha determinado que este es el mejor curso de tratamiento para usted y ha tomado las precauciones del caso y es el seguimiento de cerca para cualquier posible complicación. Usted debe buscar atención médica si nota posibles signos y síntomas de la ONM, tales como: dolor en la boca, los dientes o la mandíbula, hinchazón o llagas dentro de la boca; entumecimiento o una sensación de pesadez en la mandíbula; el aflojamiento de los dientes; o la exposición de los huesos de la mandíbula. También, antes de obtener cualquier tipo de cirugía dental, asegúrese de informar a su proveedor de cuidado de saber que usted está tomando estos medicamentos. Es importante decirle a su médico acerca de todas las medicinas que usted use, incluyendo vitaminas y hierbas. No deje de tomar ningún medicamento sin hablar primero con su médico.

Profesional:

MONITOR: la Osteonecrosis de la mandíbula (ONM) ha sido reportado con el uso de inhibidores de la angiogénesis, incluyendo denosumab, bevacizumab, y sunitinib. Concomitante a la exposición a otros factores de riesgo como bifosfonatos (potencia, vía de administración y dosis acumulativa), cáncer, quimioterapia, corticosteroides, la radioterapia a la cabeza y el cuello, las enfermedades dentales, procedimientos dentales invasivos, o una mala higiene oral puede aumentar el riesgo. La mayoría de los casos con bevacizumab se han producido en pacientes que recibieron previa o concomitante tratamiento con bifosfonatos por vía intravenosa o tenía un historial de enfermedad dental que requiere de procedimientos dentales invasivos. Para denosumab, la mayoría de los casos de ONM en los ensayos clínicos se produjo dentro de los 5 meses después de la última dosis; en los ensayos clínicos, la incidencia aumentó con la duración de la exposición. Ensayos clínicos en pacientes con mama o cáncer de próstata con un tratamiento de la extensión de la fase de etiqueta abierta denosumab informado de un paciente-año de incidencia ajustada de confirmado ONM de 1.1% en el primer año de tratamiento, el 3,7% en el segundo año, y el 4,6% a partir de entonces, con una mediana de tiempo para la ONM aparición de aproximadamente 20.6 meses. La ONM ha sido raramente reportadas en los ensayos clínicos con el uso de denosumab para la osteoporosis.

ADMINISTRACIÓN: se recomienda Precaución si los bifosfonatos se utilizan de forma simultánea o secuencialmente con denosumab o bevacizumab. Antes de iniciar el tratamiento, un examen dental completo y apropiado de odontología preventiva debe ser considerado. Si es posible, los procedimientos dentales invasivos deben evitarse en los pacientes que previamente han recibido o están recibiendo bifosfonatos por vía intravenosa. Buenas prácticas de higiene oral debe mantenerse durante el tratamiento. Debe aconsejar a los pacientes a buscar atención médica en caso de presentar signos y síntomas de la osteonecrosis de la mandíbula, tales como: dolor en la boca, los dientes o la mandíbula, hinchazón o llagas dentro de la boca, entumecimiento o una sensación de pesadez en la mandíbula, el aflojamiento de los dientes, o la exposición de los huesos de la mandíbula. Interrupción temporal del tratamiento debe ser considerado si es clínicamente apropiado, hasta que la condición se resuelve.

Fuentes
  • "Product Information. Sutent (sunitinib)." Pfizer U.S. Pharmaceuticals Group, New York, NY.
  • Cerner Multum, Inc. "UK Summary of Product Characteristics." O 0
  • Cerner Multum, Inc. "Australian Product Information." O 0
  • "Product Information. Prolia (denosumab)." Amgen USA, Thousand Oaks, CA.
Aclasta

Nombre genérico: zoledronic acid

Marca comercial: Aclasta, Zometa, Reclast, Zometa Concentrate

Sinónimos: no

Sunitinib

Nombre genérico: sunitinib

Marca comercial: Sutent

Sinónimos: SUNItinib

Durante la verificación se utilizó información de las siguientes fuentes: Drugs.com, Rxlist.com, Webmd.com, Medscape.com.

Interacción con la comida y el estilo de vida
Interacción con las enfermedades