Acerca de nosotros Contactos Interacción de medicamentos: 390 212
Búsqueda del medicamento por su nombre

Artemether and lumefantrine e Chloroquine

Definición de la interacción Artemether and lumefantrine e Chloroquine y posibilidad de tomarlos juntos.

Resultado de la verificación:
Artemether and lumefantrine <> Chloroquine
Relevancia: 23.08.2023 Examinador: P.M. Shkutko, M.D., in

En la base de datos de directorios oficiales utilizados para crear el servicio, se encontró una interacción confirmada estadísticamente mediante los resultados de la investigación, que puede conducir a consecuencias negativas para la salud del paciente o aumentar el efecto positivo de cada medicamento. Se requiere una consulta médica para resolver el problema de la administración simultanea de los medicamentos.

Consumidor:

El uso de la cloroquina en el mismo momento o dentro de los 30 días de la recepción de lumefantrine puede aumentar el riesgo de un ritmo cardíaco irregular que puede ser grave y potencialmente mortal, aunque es relativamente raro efecto secundario. Puede ser más susceptible si usted tiene una enfermedad del corazón llamada síndrome de QT largo congénito, otras enfermedades cardíacas, alteraciones de la conducción, o alteraciones de los electrolitos (por ejemplo, el magnesio o el potasio de la pérdida debido al grave o prolongada, diarrea o vómitos). Su médico puede necesitar realizar un control especial de su corazón para que usted pueda usar ambos medicamentos. Usted debe buscar atención médica de inmediato si usted desarrolla repentino mareo, sensación de mareo, desmayos, dificultad para respirar, o palpitaciones del corazón durante el tratamiento con estos medicamentos. Es importante decirle a su médico acerca de todas las medicinas que usted use, incluyendo vitaminas y hierbas. No deje de tomar ningún medicamento sin hablar primero con su médico.

Profesional:

En GENERAL, EVITAR: Artemether-lumefantrine puede causar prolongación del intervalo QT. Teóricamente, la coadministración con otros agentes antimaláricos que pueden prolongar el intervalo QT (por ejemplo, la quinina, la quinidina, halofantrina, la cloroquina) puede resultar en efectos aditivos y el aumento del riesgo de arritmias ventriculares, incluyendo torsade de pointes y muerte súbita. En los ensayos clínicos, asintomáticos prolongación de la Fridericia-intervalo QT corregido (QTcF) por más de 30 milisegundos desde el inicio fue reportado en aproximadamente un tercio de los pacientes tratados con artemeter-lumefantrine, y la prolongación por más de 60 mseg fue reportado en más de 5% de los pacientes. Unos pocos pacientes (0,4%) en el adulto/población adolescente y ningún paciente en el niño/los niños de la población experimentó un QTcF mayor de 500 mseg. Sin embargo, la posibilidad de que estos aumentos fueron relacionados con la enfermedad no se puede descartar. Un paralelo de tres grupo de estudio que se realizó en 42 voluntarios sanos de sexo masculino no reportaron significativos de interacción farmacocinética cuando la quinina (10 mg/kg, hasta 600 mg, por vía intravenosa durante 2 horas) fue dado de forma secuencial 2 horas después de la última (la sexta), la dosis de artemether-lumefantrine (80 mg-480 mg). Aunque las concentraciones plasmáticas de artemeter y de su metabolito activo dihidroartemisinina (DHA) que parecía ser inferior, estos cambios no fueron considerados clínicamente relevantes. En este estudio, administración de artemether-lumefantrine a los 14 temas que no tuvo ningún efecto sobre el intervalo QTc, mientras que la infusión de quinina solo en otro de los 14 temas que causó una transitorio de la prolongación del intervalo QTc. Este efecto fue ligeramente, pero significativamente, mayor (aumentos aproximados de 7 y 15 milisegundos en promedio y máximo intervalo QTc, respectivamente) cuando la quinina fue infundido después de artemether-lumefantrine en un adicional de 14 temas. Dos sujetos en este grupo también experimentó un intervalo QTc mayor de 450 mseg. Estos resultados sugieren que el riesgo inherente de la prolongación del intervalo QTc asociados con la quinina intravenosa puede ser mejorada por la administración previa de artemether-lumefantrine.

ADMINISTRACIÓN: la Administración conjunta de artemether-lumefantrine con otros fármacos que pueden prolongar el intervalo QT debe ser evitado. Por otra parte, artemether-lumefantrine no deben ser utilizados en combinación con otros agentes antimaláricos debido a la cantidad limitada de datos de seguridad. Precaución y estrecha monitorización del ECG se aconseja cuando la QT-la prolongación de agentes antimaláricos se utilizan después del tratamiento con artemeter-lumefantrine, debido a la larga vida media de eliminación de lumefantrine (de 3 a 6 días). Debe aconsejar a los pacientes a buscar atención médica inmediata si experimenta síntomas que pueden indicar la aparición de torsade de pointes, tales como mareo, vértigo, desmayo, palpitaciones, ritmo cardíaco irregular, dificultad para respirar, o síncope.

Fuentes
  • Lefevre G, Carpenter P, Souppart C, et al. "Interaction trial between artemether-lumefantrine (Riamet) and quinine in healthy subjects." J Clin Pharmacol 42 (2002): 1147-58
  • "Product Information. Coartem (artemether-lumefantrine)." Novartis Pharmaceuticals, East Hanover, NJ.
  • Cerner Multum, Inc. "Australian Product Information." O 0
  • Cerner Multum, Inc. "UK Summary of Product Characteristics." O 0
Artemether and lumefantrine

Nombre genérico: artemether / lumefantrine

Marca comercial: Coartem

Sinónimos: Artemether and Lumefantrine

Chloroquine

Nombre genérico: chloroquine

Marca comercial: Aralen Phosphate, Aralen Hydrochloride

Sinónimos: no

Durante la verificación se utilizó información de las siguientes fuentes: Drugs.com, Rxlist.com, Webmd.com, Medscape.com.

Interacción con la comida y el estilo de vida
Interacción con las enfermedades