Acerca de nosotros Contactos Interacción de medicamentos: 390 212
Búsqueda del medicamento por su nombre

Bretylium e Rythmol

Definición de la interacción Bretylium e Rythmol y posibilidad de tomarlos juntos.

Resultado de la verificación:
Bretylium <> Rythmol
Relevancia: 19.09.2023 Examinador: P.M. Shkutko, M.D., in

En la base de datos de directorios oficiales utilizados para crear el servicio, se encontró una interacción confirmada estadísticamente mediante los resultados de la investigación, que puede conducir a consecuencias negativas para la salud del paciente o aumentar el efecto positivo de cada medicamento. Se requiere una consulta médica para resolver el problema de la administración simultanea de los medicamentos.

Consumidor:

Información al consumidor para que esta interacción no está disponible actualmente.En GENERAL, EVITAR: la Coadministración de propafenona con los agentes antiarrítmicos de la Clase IA puede producir efectos aditivos sobre el intervalo QT del electrocardiograma. En teoría, esto puede aumentar el riesgo de arritmias ventriculares, incluyendo torsade de pointes y muerte súbita. La información contradictoria que existe en cuanto a si propafenona solo prolonga el intervalo QT. Algunos médicos sugieren que hace, aunque los datos en la literatura médica no son compatibles con un efecto clínicamente significativo de la propafenona y otros de la Clase IC agentes en el intervalo QT. Por otra parte, porque propafenona prolonga el intervalo QRS en el electrocardiograma, los cambios en el intervalo QT son difíciles de interpretar. Sin embargo, los efectos proarrítmicos, incluyendo la muerte súbita y ventriculares peligrosas para la vida de las arritmias como la fibrilación ventricular, taquicardia ventricular, asistolia, y torsade de pointes) han sido asociados con su uso. Desde propafenona no ha sido ampliamente estudiado para su uso en combinación con otros agentes antiarrítmicos o agentes que prolongan el intervalo QT, precaución puede ser aconsejable. En general, el riesgo de un agente individual o una combinación de agentes causantes de arritmias ventriculares en asociación con la prolongación del intervalo QT es en gran parte imprevisible pero puede ser aumentado por ciertos factores de riesgo subyacentes, tales como el síndrome de QT largo congénito, enfermedad cardiaca y alteraciones de los electrolitos (por ejemplo, hipopotasemia, hipomagnesemia). Además, la medida de la droga-inducida por la prolongación del intervalo QT es dependiente de la droga en particular(s) en cuestión y de la dosis(s) droga(s). GESTIÓN: Propafenone etiquetado del producto que se recomienda el uso concomitante con Clase IA y III, los agentes antiarrítmicos ser evitado. Además, estos agentes deben ser retenidos durante al menos 5 vidas medias antes de la dosificación con propafenona. Una estrecha monitorización de la respuesta clínica, ECG, y los niveles de la droga se recomienda en caso de uso concomitante es necesario. Debe aconsejar a los pacientes a buscar atención médica inmediata si experimenta síntomas que pueden indicar la aparición de torsade de pointes, tales como mareo, vértigo, desmayo, palpitaciones, ritmo cardíaco irregular, dificultad para respirar, o síncope. Referencias Klein RC, Huang SK, Marcus FI, et al "Mejorado antiarrítmico eficacia de propafenona cuando se utiliza en combinación con procainamida o quinidina." Am Heart J 114 (1987): 551-8 Hii JT, Wyse DG, Gillis AM, et al "Propafenona inducida por la torsade de pointes: reactividad cruzada con quinidina." La Estimulación Clin Electrophysiol 14 (1991): 1568-70 "Información Del Producto. Rythmol SR (propafenona)." GlaxoSmithKline, Research Triangle Park, carolina del norte. Buss J, Neuss H, Bilgin Y, Schlepper M "taquiarritmias ventriculares Malignas en asociación con el tratamiento con propafenona." Eur Heart J 6 (1985): 424-8 "Información Del Producto. Rhythmol (propafenona)." Knoll Empresa Farmacéutica, Whippany, NJ. Zehender M, Hohnloser S, Geibel, et al, "a Corto plazo y a largo plazo del tratamiento con propafenona: determinantes de la supresión de la arritmia, la persistencia de la eficacia, la arritmogénesis, y los efectos secundarios en los pacientes." Br Corazón J 67 (1992): 491-7 Ver todos 6 referencias

Profesional:

En GENERAL, EVITAR: la Coadministración de propafenona con los agentes antiarrítmicos de la Clase IA puede producir efectos aditivos sobre el intervalo QT del electrocardiograma. En teoría, esto puede aumentar el riesgo de arritmias ventriculares, incluyendo torsade de pointes y muerte súbita. La información contradictoria que existe en cuanto a si propafenona solo prolonga el intervalo QT. Algunos médicos sugieren que hace, aunque los datos en la literatura médica no son compatibles con un efecto clínicamente significativo de la propafenona y otros de la Clase IC agentes en el intervalo QT. Por otra parte, porque propafenona prolonga el intervalo QRS en el electrocardiograma, los cambios en el intervalo QT son difíciles de interpretar. Sin embargo, los efectos proarrítmicos, incluyendo la muerte súbita y ventriculares peligrosas para la vida de las arritmias como la fibrilación ventricular, taquicardia ventricular, asistolia, y torsade de pointes) han sido asociados con su uso. Desde propafenona no ha sido ampliamente estudiado para su uso en combinación con otros agentes antiarrítmicos o agentes que prolongan el intervalo QT, precaución puede ser aconsejable. En general, el riesgo de un agente individual o una combinación de agentes causantes de arritmias ventriculares en asociación con la prolongación del intervalo QT es en gran parte imprevisible pero puede ser aumentado por ciertos factores de riesgo subyacentes, tales como el síndrome de QT largo congénito, enfermedad cardiaca y alteraciones de los electrolitos (por ejemplo, hipopotasemia, hipomagnesemia). Además, la medida de la droga-inducida por la prolongación del intervalo QT es dependiente de la droga en particular(s) en cuestión y de la dosis(s) droga(s).

GESTIÓN: Propafenone etiquetado del producto que se recomienda el uso concomitante con Clase IA y III, los agentes antiarrítmicos ser evitado. Además, estos agentes deben ser retenidos durante al menos 5 vidas medias antes de la dosificación con propafenona. Una estrecha monitorización de la respuesta clínica, ECG, y los niveles de la droga se recomienda en caso de uso concomitante es necesario. Debe aconsejar a los pacientes a buscar atención médica inmediata si experimenta síntomas que pueden indicar la aparición de torsade de pointes, tales como mareo, vértigo, desmayo, palpitaciones, ritmo cardíaco irregular, dificultad para respirar, o síncope.

Fuentes
  • Klein RC, Huang SK, Marcus FI, et al "Enhanced antiarrhythmic efficacy of propafenone when used in combination with procainamide or quinidine." Am Heart J 114 (1987): 551-8
  • Hii JT, Wyse DG, Gillis AM, et al "Propafenone-induced torsade de pointes: cross-reactivity with quinidine." Pacing Clin Electrophysiol 14 (1991): 1568-70
  • "Product Information. Rythmol SR (propafenone)." GlaxoSmithKline, Research Triangle Park, NC.
  • Buss J, Neuss H, Bilgin Y, Schlepper M "Malignant ventricular tachyarrhythmias in association with propafenone treatment." Eur Heart J 6 (1985): 424-8
  • "Product Information. Rhythmol (propafenone)." Knoll Pharmaceutical Company, Whippany, NJ.
  • Zehender M, Hohnloser S, Geibel A, et al "Short-term and long-term treatment with propafenone: determinants of arrhythmia suppression, persistence of efficacy, arrhythmogenesis, and side effects in patients." Br Heart J 67 (1992): 491-7
Bretylium

Nombre genérico: bretylium

Marca comercial:

Sinónimos: Bretylium Injection

Rythmol

Nombre genérico: propafenone

Marca comercial: Rythmol, Rythmol SR

Sinónimos: no

Durante la verificación se utilizó información de las siguientes fuentes: Drugs.com, Rxlist.com, Webmd.com, Medscape.com.

Interacción con la comida y el estilo de vida
Interacción con las enfermedades